

Desarrollo personal en un entorno de humor, música, trascendencia y teatro, con una cuidada puesta en escena para motivar el aprendizaje desde el entusiasmo. Serás consciente de cómo piensas y podrás conocer otras maneras de enfocarte que podrían hacerte más feliz.
La obra “Al fin lo entiendo todo” se estrenó en Santiago el 11 de junio de 2016 en el primer Festival Nosolocoaching con gran éxito de crítica y público. Con una original partitura narrativa y musical de Daniel Álvarez y Terry McLean, veremos por fin con toda claridad lo que ocurre durante, antes y después de la vida. Daniel y Terry se desnudan para mostrar las etapas de la vida a partir de sus propias experiencias.
Daniel Álvarez Lamas
Daniel Álvarez, te lleva a conocer dentro de ti todo lo que estés dispuesto a ver.
Tras una exitosa carrera directiva de 14 años en BBVA, en que aprendió a trabajar, a dirigir y a equivocarse, en 2006 se lanzó a la aventura de encontrar aquello que realmente le llenara, tanto en lo profesional como en lo personal.
Comenzó a hacer coaching con empresas y políticos al más alto nivel, ayudando a que las personas disfruten de su trabajo y rindan desde su mejor versión.
En 2009 fue nombrado trainer de International Coaching Community, comenzando su misión de formar nuevos coaches de vocación desde la rigurosidad profesional y ética.
Trabajó junto a pioneros de primera línea como Joseph O’Connor, Robert Dilts, Andrea Lages, Otto Laske y Lars Eric Unestahl. En 2012 fundó Instituto Ben Pensante. ¿Cuál es su meta?
“Que este conocimiento sea transformador en la dirección que la sociedad necesita. Ayudar a que haya muchos Ben Pensantes, en el sentido tanto humanista como práctico de la palabra”.
Terry McLean
Terry McLean, un animal de escenario y la mirada profunda e inocente de un niño.
Terry empezó su trayectoria como profesor de Universidad en Montpellier y Roma. Un gran cambio vital le llevó a dejarlo todo atrás para ir a Barcelona y convertirse primero en músico y cantante callejero y luego en actor/showman de éxito en Teatro, Eventos y TV (El anuncio de Freixenet de 1997 con Meg Ryan es quizás su intervención más conocida de voz e imagen).
En el año 2000 cambió de rumbo otra vez para empezar a trabajar en Producción de Cine, llegando a ser Jefe de Producción de una importante productora en Barcelona. Un nuevo cambio le llevó a montar su propia compañía de teatro, CleverPants Productions en 2002. Regalando risas y aprendizajes por toda Europa a miles de niños, adolescentes y adultos. Un sueño hecho realidad, desde la nada, desde el amor y la pasión.
Hoy se dedica con toda su pasión y experiencia a forjar personas que se lideran a sí mismas desde Be You.
Terry empezó su trayectoria como profesor de Universidad en Montpellier y Roma y un gran cambio vital le llevó a dejarlo todo atrás para ir a Barcelona y convertirse primero en músico y cantante callejero y luego en actor/showman de éxito en Teatro, Eventos y TV (El anuncio de Freixenet de 1997 con Meg Ryan es quizás su intervención más conocida de voz e imagen).
En el año 2000 cambió de rumbo otra vez para empezar a trabajar en Producción de Cine, llegando a ser Jefe de Producción de una importante productora en Barcelona. Un nuevo cambio le llevó a montar su propia compañía de teatro, CleverPants Productions en 2002. Regalando risas y aprendizajes por toda Europa a miles de niños, adolescentes y adultos. Un sueño hecho realidad, desde la nada, desde el amor y la pasión.
Hoy se dedica con toda su pasión y experiencia a forjar personas que se lideran a sí mismas desde Be You.
El viaje no será solo contado, sino que gozará de un huracán de sensaciones. Artistas de la música darán vida al espectáculo del FESTIVAL INTERNACIONAL #NOSOLOCOACHING.
Eduardo Chinarro (voz)
Transitando entre la canción de autor, el pop y algún atisbo de aquella rockera adolescencia. Con sus amigos músicos, alejados de adornos y parafernalia, impregna la sala de sentimiento directo y descarnado.
Escritor/ pensador/ soñador… En 1993 publica un disco con su grupo La Cantina. En 1994 participa en el homenaje a Antonio vega “Ese Chico Triste y Solitario” cantando la canción “Sentado al Borde de Ti”.
En 2016 publica el primer disco de su proyecto musical “Lo Inetiquetable” llamado “Canciones vestidas… Presencias desnudas…”.
Voz absolutamente personal y cautivadora… ese tipo de voz que nace directa del corazón, sin intermediarios, inspirado por el legado de grandes como Antonio Vega, Silvio Rodríguez, Quique González, Andrés Calamaro, Jorge Drexler…
Jorge Martínez (batería)
Comenzó a tocar la batería de una manera totalmente amateur y sin ninguna pretensión escuchando y viendo los videos de sus artistas favoritos.
En el 2002, tocó junto al cantautor madrileño Kike Ruiz actuando por diversas salas de la capital llegando a grabar dos maquetas. A finales de ese año se incorpora al grupo de britpop madrileño The Nines, con quienes estuvo 12 años llegando a grabar dos discos y realizar más de 100 conciertos en reconocidas salas, así como por las tiendas Fnac de la geografía española. Durante estos años también colaboró con el músico tudelano Eddie Monzo y con el músico mexicano Alejandro Aquino tocando la batería en directo y en algunos de sus álbumes.
Tras la separación de The Nines en 2014, su vinculación con la música se encuentra centrada en labores de grabación y producción musical; además de presentar su propio programa radiofónico en el que repasa la historia del rock.
Jesús de Diego (bajo)
Desde su infancia desarrolló una gran sensibilidad musical e incluso uno de sus primeros recuerdos era escuchar atentamente las canciones con las que comenzaban los dibujos animados.
En su adolescencia el disco Alchemy de Dire Straits le supuso toda una revelación y desde entonces la música se convirtió en su inseparable compañero de viaje.
Empezó a estudiar la guitarra y después añadió el bajo eléctrico a sus preferencias.
En Valladolid participó en diversos proyectos amateur y cuando se trasladó a Madrid se integró en el grupo The Nines a partir del año 2005 hasta su disolución en el 2014. Actualmente forma parte del grupo Mira X Donde.
Por el camino deja diversas colaboraciones con Eddie Monzo y Alejandro Aquino.
Ivan Ojanguren (guitarra)
Iván comienza su actividad como guitarrista a los 16 años y hasta los 20 años pasa por bandas de diferentes estilos con el único afán de aprender y divertirse.
A los 21 años entra a formar parte de la banda de rock “Gaia” con el que editará 3 discos: Volver a empezar, A la sombra de un sueño e Intensidades; con este último disco en el año 2008 y con el tema Se abre el cielo, se llevaría el premio AMAS a la mejor canción rock de Asturias.
Una oportunidad laboral le alejó de los escenarios en el año 2011; en el año 2015 volvió a los escenarios en formato acústico junto a la cantante Patricia Cuesta, donde ambos llevan versiones del rock y también composiciones propias.
El estilo de Iván como guitarrista es limpio, sencillo y sincero, buscando siempre aportar equilibrio con el resto de instrumentos.
26 DE OCTUBRE DE 2019
09:00 – 09:30
ACOGIDA DE LOS PARTICIPANTES
EN EL FESTIVAL CON LA ICC BAND
09:30 – 09:40 | Presentación del Festival
PRIMERA PARTE: MUJERES QUE DEJAN HUELLA
09:40 – 10:20
“Sin etiquetas ni prejuicios”.
Cuando descubres la libertad ¿Qué haces con tu luz?
En esta ponencia trataremos de las tres etapas del camino: 1. Hablaremos sobre la naturaleza humana, y el disfuncional hábito que tenemos de juzgar y colocar etiquetas. ¿Te imaginas liberarte de ese peso? Tú puedes.
2. Descubrir el inmenso campo de posibilidades que se abre en tu vida al liberarte de esa rigidez. Eres lo que piensas ¿Te imaginas lo que puedes ser si aprendes a pensar bien?
3. Y para terminar, lo verás todo claro y brillante, pero… ¿Qué haces tú ahora con tu luz? Tú decides.
Una ponencia llena de aprendizaje, diversión y movimiento, para que te lo lleves todo aprendido ☺
10:20 – 11:00
“El liderazgo femenino que la sociedad necesita”.
Talento Yin para todos los géneros.
¿En qué consiste el liderazgo femenino? ¿Cómo podemos desarrollarlo? ¿Por qué femenino? En la época de cambios en la que vivimos, el liderazgo femenino se impone con fuerza. ¿y de qué va esto? De poner más atención a crear equipo, de preocuparte por
los sentimientos de todos y de tener en cuenta las motivaciones individuales entre otras cosas. ¿Para qué? Para alcanzar retos que a priori parecen imposibles.
Despierta tu intuición femenina (seas mujer u hombre) y aprende a usarla como líder.
SEGUNDA PARTE: HISTORIAS, ARTE Y… VERDAD
11:00 – 11:40
“Historias para despertar”.
Descubriendo las semillas del cambio.
Gustavo nos adentrará en el fascinante mundo de las historias que transforman. Nos explicará cómo utilizar las experiencias vividas para facilitar el cambio hacia la vida que queremos. Aprenderás a contarte de otra manera esas situaciones que te producen insatisfacción o incluso inquietud o frustración. Hay principios básicos para crear una vida feliz y ya es momento de conocerlos. Te llevarás los mejores patrones para vestir tu vida de color y de abundancia.
11:40 – 12:10
CAFÉ & MÚSICA
MÚSICA EN DIRECTO CON
EDU CHINARRO Y LA ICC BAND
12:10 – 12:50
“Tu verdadera historia es una historia de amor”.
Storytelling y trance a ti mismo.
Desde que has nacido, has convivido con historias. Si te fijas, llega un momento en que no es fácil distinguir si lo que te cuentas es lo que vives o lo que se vive está radicalmente influido por lo que uno mismo se cuenta.
Nos acercaremos con ternura a nuestras propias historias y aprenderemos la importancia de respetarnos, acogernos y querernos. Esto es el primer paso para lograr nuestra verdadera historia de amor vital.
12:50 – 14:15
OBRA DE DESARROLLO PERSONAL
“Al fin lo entiendo todo ¿Te atreves a mirar atrás?”.
Historias, música y humor para entender el sentido de la vida.
La obra nos cuenta cómo Daniel, investigador del desarrollo humano, se encuentra con Terry, maestro de la escena y la comunicación, una vez sus vidas han acabado. Desde la enorme paz que se disfruta en el más allá, revisan con perspectiva todas las etapas de sus vidas. La distancia les permite reírse de aquello que tanto les torturó, despertando en el espectador un aprendizaje emocional sobre todo lo que necesita vivir.
14:15 – 16:00
PICNIC NOSOLOCOACHING
PICOTEO Y CONEXIÓN EN ALTA VIBRACIÓN MUSICAL
¡COMPARTE TU TUPPERWARE FESTIVALERO!
CONTINUACIÓN DE PONENCIAS
16:00 – 16:40
Taller “Resolución de conflictos”.
Coaching con PNL.
Seguro que, si te digo que puedo ayudarte a mejorar tu relación con una persona, con quién quieras… ya tienes a alguien en la cabeza ¿verdad? En el tiempo que compartiremos juntos, tendrás la oportunidad de conseguir mejorar esa relación que te imaginas, viviendo una experiencia de coaching en directo.
Verás y entenderás cómo el conflicto con alguien solo lo es de verdad cuando tenemos nuestro propio conflicto interno. Cuando te das cuenta de ello es cuando comienza el verdadero trabajo que culmina en el deseado cambio externo así como en tu armonía interna.
TERCERA PARTE: SABIDURÍA PROFUNDA
16:40 – 17:20
“Herramientas para la felicidad” de una de las filosofías más seguida por los maestros del coaching, el budismo.
Abordaremos en esta ponencia algunas de las claves para lograr la felicidad desde el punto de vista de la filosofía budista. Hablaremos sobre la felicidad como brújula del ser humano, así como de uno de sus principales enemigos: las emociones tóxicas. La filosofía budista tiene unos principios sencillos y muy prácticos para gestionarlas.
Haremos una meditación breve pero potente para conectarnos con aquello que hay detrás de los pensamientos. Servirá para aquellos que desean conocer la meditación, pero también para los que desean disfrutarla en este contexto. La energía del grupo hace que siempre sea especial.
17:20 – 18:00
“Yo no sé nada, aunque SOY TODO”. Filosofía profunda desde el humor con respuestas para tu día a día.
¿A veces te sientes tan solo que te duele? Muy bien. La desesperanza tiene también una cara positiva: te muestra que la única verdad viene de la ternura y de reírte de ti mismo. ¿Por qué? Porque en ese momento difícil descubres lo que de verdad importa y echas de tu interior todas las distracciones que te estaban haciendo perder el tiempo. Te das cuenta de lo poco que eres y la grandeza a la que perteneces.
No esperes a que sea demasiado tarde.
18:00 – 18:20
LA BANDA SONORA DE TU VIDA
TERRY MCLEAN Y LA ICC BAND
CUARTA PARTE: ¿CÓMO APLICAR TODO ESTO EN EL TRABAJO?
18:20 – 19:00
“El líder que surgió del frío”. Creando el entorno al que todos quieren pertenecer.
Los líderes que inspiran son aquellos que influyen en sus seguidores e impactan fuerte en las organizaciones. Conocen muy bien La Teoría de estas 3 I’s. ¿Pero dónde están las claves de la inspiración? ¿Nacen o se hacen? ¿Cómo se crea ese espacio en el que todo el mundo quiere trabajar?
El líder que surgió del frío es un taller movilizador que te da respuesta a estas y otras preguntas para entender cómo alinear a los equipos alrededor de un propósito con fuerza gravitacional.
Conocer los pilares de la auto-realización humana, cuáles son los disparadores que movilizan a las personas, las leyes que rigen los equipos, el impacto del lenguaje en las relaciones y el desafío de liderar en entornos líquidos y cambiantes te darán una idea clara de cómo hacer la revolución de las personas en el mundo empresarial.
19:00 – 19:40
“Coaching de equipos. La felicidad como estrategia para el máximo rendimiento”.
Cuando estás en un equipo de verdad, sientes que alcanzar el máximo rendimiento es perfectamente compatible con la felicidad de las personas. Este es el fin del coaching de equipos. Os explicaré casos del deporte en que esta combinación ha dado resultados asombrosos.
Lo bueno de este conocimiento es que lo puedes aplicar directamente a tu realidad diaria, sea como líder, como coach… o para ser el jugador/a que todo equipo quiere tener.
HOY ES EL PRIMER DÍA DEL RESTO DE TU VIDA
19:40 – 20:00
CIERRE CON ICC BAND
¿QUÉ TE LLEVAS? ¿QUÉ HARÁS?
La Fundación atiende diariamente a más de 2.000 enfermos de las clases más desfavorecidas de la India. Con tu ayuda, contribuirás en la mejora de la atención sanitaria de los 3 hospitales y 16 clínicas rurales de la FVF en Anantapur (India).
Haz tu donación a la cuenta ES30 2100 3331 96 2200096273 con el concepto “FESTIVAL NOSOLOCOACHING”
¡Contamos contigo!
Estimado cooperante,
Los beneficios de este Festival Internacional #Nosolocoaching se destinarán a los 3 hospitales y 16 clínicas rurales de la FVF en Anantapur (India). La Fundación atiende diariamente a más de 2.000 enfermos de las clases más desfavorecidas de la India, que en otro caso carecerían de atención sanitaria. Terry Mclean y yo pudimos comprobar in situ el extraordinario trabajo que realizan las personas que trabajan en esa entidad, trabajando mucho más allá del deber (según reza su propio lema). En nuestro trabajo de 2 semanas allí para realizar coaching individual y de equipos dentro de un equipo de 7 coaches, pudimos inspirarnos con la motivación trascendente que Vicente Ferrer (fallecido en 2009) y Anna Ferrer han sembrado en los trabajadores de esta Fundación. Su misión pervive y crece cada vez con más fuerza.
Puedes ver aquí toda la asombrosa labor de cooperación de la Fundación Vicente Ferrer. Puedes solicitar una visita de 3 días en esa web y hacer todas las consultas que necesites. Si quieres que te contemos nuestra experiencia, puedes escribirme a daniel.alvarez@benpensante.com.
Puedes ver las actividades de Cooperación realizadas hasta ahora por Instituto Ben pensante en este link.
Esperamos que, entre todos, alcancemos la cantidad de 8.000 euros para este fin ¡contamos contigo!
Compartiremos los resultados económicos en esta misma web.
Daniel Álvarez Lamas
Fundador de Instituto Ben Pensante
Disfruta del PICNIC NOSOLOCOACHING
¿Tortilla, ensalada, ensaladilla rusa o filete empanado?
Comparte un pic nic de alta vibración con gente como tú.
Tráete tu tuper wear y la música hará el resto.
A la hora de comer no dejes de disfrutar del ambiente festivalero y comparte con nosotros tu tupperware en nuestro PICNIC.
Para tu comodidad, también puedes reservar el kit de almuerzo con Magasand, para tenerlo ya preparado el día del Festival.
El lugar más adecuado para un sábado de Festival: International College of Spain.
¡Gracias por acogernos, ICS! Es el lugar que necesitas para pasar un día en el entorno libre y mágico del Festival.
La música sonará con todo su esplendor, los ponentes tendrán una vibración a su altura… los festivaleros darán rienda suelta a su deseo de libertad, conocimiento y máxima inspiración.
Consulta los hoteles disponibles en Madrid
Las paradas más cercanas al ICS son:
En autobús:Las líneas de autobús que se detienen cerca de ICS son Autobús – 1, Autobús – 154, Autobús – 155.
En tren:La línea de tren que se detiene cerca de ICS es el Tren C4.
En metro:La línea de metro que se detiene cerca de ICS es el M-10.
nosolocoaching@benpensante.com
International College Spain. Escuela internacional en La Moraleja, Alcobendas, Comunidad de Madrid que se fundamenta en una educación internacional, donde sus alumnos crecen en un entorno bilingüe.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |